Triptico Alvarez
https://drive.google.com/open?id=0B6-G4JSxuWzWYkE0QWJjSFNRVGc
Educational Crows
Aquí podemos aclarar tus dudas acerca del Colegio de Bachilleres y puedes encontrar algunos otros temas de interes.
martes, 25 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Arte II : Entintado
El Camino hacia el arte
Aprende entintado
El arte es un estudio en el que todos podemos participar, solo necesitas ser una persona de mente abierta y que quiera darse a entender (Ojo esto no significa que puedas agredir o perjudicar a otros artistas).
Aqui abajo en los comentarios dime que fue lo que me no te gusto para a a mi decirte lo que no me gusta de ti.
Cuando se quiere hace una ilustración completa llegamos con lo siguiente; el entintado puede ser inclusive mas tedioso y muy molesto.
La primera impresión que tuve al sostener una G-Pen fue que iba a ser mejor que cualquier mangaka (grave, gravísimo error). Cuando empecé a entintar no note mucha di rotulador, como ya se han especulado no la estaba usando bien.
El entintado tiene sus diversos trucos que lo hacen tan único y divertido (aunque no lo crean), el simple hecho de saber utilizar una herramienta es tan satisfactorio pero con una relevancia tan nula para nosotros que pensamos que seguimos igual que hace dos años.
Este paso de las ilustraciones normalmente hacen sentir a los novatos muy nerviosos, no de emoción sino por el hecho de que es algo tan nuevo que puede asustarnos y abrumarnos e inclusive muchos se preguntan como perder este miedo y no hacer errores.
Lo malo llegados a este punto este si uno quiere ser un maestro del entintado debe equivocarse y mucho.
A continuación les mencionare los tres métodos de entintado que he practicado y sus respectivas impresiones.
Método Tradicional
Los diversos "Pens"
Estos aunque no lo crean son mas fáciles de usar que el siguiente método. Muchos pensarían que una G-Pen les haría la vida super sencilla pero en realidad es una herramienta que tiene sus diversas mañas.
Existen tres tipos de plumillas que he usado entre estas están:

-32.jpg)
La Kabura-Pen: Te permite mantener un trazo normal en un dibujo y evita el chorreo de tinta que puede llegar a ocurrir en la G-Pen por su mal uso. Por esta razón se dice que es perfecta para el uso en principiantes por ser una versión media de la G-Pen.

El Nostálgico Pincel

En la antigüedad el método de entintado era a base de pincel sin embargo en los últimos años se ha visto una menor aplicación de este método por el simple hecho de parecer obsoleto y sumamente difícil.
Lo que genera tanta conmoción en el uso de un pincel en los entintados es el hecho de su trazo es tan uniforme que se necesitaría un pulso perfecto para un entintado adecuado.Llegados al punto de que intentar crear una linea medianamente recta con este parece un gran desafío.
Método Moderno
Rotuladores

Estos son mucho mas sencillos si se tiene un pulso un poco mas allá del promedio, con los rotuladores se pueden hacer diversos trazos si se combinan de la manera adecuada.
Los rotuladores o marcadores o Drawliners vienen en distintos grosores desde diminutos hasta enormes. Es por esta razón que tienden a ser muy usados por permitirte seguir un trazo lineal sin ninguna preocupación de que esta cambie.
Entintado digital
Este método ya ha tomado muchísima fuerza y lo seguirá haciendo, el mundo digital esta tomando parte de todo y lo compacta de una manera sencilla y rápida.

La principal ventaja que este método trae es la habilidad de reparar nuestros errores eliminando trazos anteriores.
Sin embargo no todos pueden acceder a este metodo por la razón de su costo.
También cuenta con diversas desventajas como que no se siente el mismo control que en una plumilla pero este también es necesario practicarlo y esta regido a la necesidad de tener una tableta digitalizadora.
¿Qué significa ser un estudiante de Bachillerato?
Es muy fácil encontrar una definición de lo que es ser estudiante. Todo lo que tenemos que hacer es abrir un diccionario en el lugar apropiado y se nos dará la respuesta. Pero ésa no es la clase de definición que queremos. Deseamos investigar sobre ello, queremos averiguar qué es un verdadero estudiante. Un verdadero estudiante no es aquél que aprueba exámenes, consigue un empleo y después cierra todos los libros. Ser un estudiante significa estudiar la vida, no sólo leer los pocos libros requeridos por el programa de estudios; implica observarlo todo a lo largo de la vida, no sólo unas cuantas cosas en un período determinado. Un estudiante, ciertamente, no es sólo el que lee, sino el que es capaz de observar todos los movimientos de la vida, los externos y los internos, sin decir: "esto es bueno, aquello es malo". Si condenamos algo no lo observamos. Para observarlo tenemos que estudiarlo sin condenar, sin comparar.
Arte I : Bocetaje
El Camino hacia el arte
Aprende bocetaje
El arte es un estudio en el que todos podemos participar, solo necesitas ser una persona de mente abierta y que quiera darse a entender (Ojo esto no significa que puedas agredir o perjudicar a otros artistas).
El arte puede tener varias temáticas como: Música, Teatro, Literatura, etc... pero en esta ocasión hablaremos de como se puede hacer una ilustración o un dibujo.
Aqui abajo en los comentarios dime que fue lo que me no te gusto para a a mi decirte lo que no me gusta de ti.
Aqui abajo en los comentarios dime que fue lo que me no te gusto para a a mi decirte lo que no me gusta de ti.
Los pasos para hacer una ilustración aveces pueden ser algo pesados así que solo nos enfocaremos en la fase base para iniciar una de estas.

Lo que se hizo en paso anterior (en un contexto referido a cuerpos entre otras cosas) es marcar una pose o postura.
El segundo paso es dar todos los detalles necesarios para la ilustración. Poner efectos y cualquier objeto que nos ayude a la finalización de este. También es necesario hacer correcciones si es que nuestro trazo inicial era incoherente porque el segundo paso tiene esa funcionalidad, darle una "limpieza" al primero.
Existen distintos tipos de bocetaje en el mundo, pero para no darles una idea errónea solo daré algunas en las que yo he tenido experiencia.
Cuerpos

Círculos: Este es mas coherente pero mas tardado, el uso de los círculos puede recordarnos las limitaciones y ayudarnos con las proporciones si es que son bien aplicadas. Si su uso es erróneo las proporciones serian mayores o menores a las que inicialmente deberían.
Cuadrados/Triángulos: Este tal vez sea el mejor para un principiante desde mi punto de vista. Su uso puede llegar a ser lento pero la coherencia del dibujo se mantiene en casi todos los aspectos. El único inconveniente pueden ser los torsos ya sin una buena aplicación pueden llegar a verse algo rígidos y toscos.
Como un consejo recomiendo que los practiquen todos y cuando se sientan cómodos con un estilo descarten aquellas partes que no les parecieron correctos o que no les gustaron, cuando menos los noten ya contaran con un método propio para bocetar que se acople a su estilo de dibujo. También experimenten fusionando varios métodos y intenten crear métodos nuevos.
Espero les haya interesado es pequeño fragmento de mis experiencias, tratare de actualizarlo constantemente.
Nuestro colegio.
MISIÓN
Formar ciudadanos competentes para realizar actividades propias de su momento y condición científica, tecnológica, histórica, social, económica, política y filosófica, con un nivel de dominio que les permita movilizar y utilizar, de manera integral y satisfactoria, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, pertenecientes a las ciencias naturales, las ciencias sociales y a las humanidades.
VISIÓN
Ser una institución educativa con liderazgo académico y prestigio social, con estudiantes de excelencia, comprometidos consigo mismos y con su sociedad; en instalaciones bien equipadas, seguras y estéticas, con procesos administrativos eficientes que favorecen la formación de bachilleres competentes para la vida.
Formar ciudadanos competentes para realizar actividades propias de su momento y condición científica, tecnológica, histórica, social, económica, política y filosófica, con un nivel de dominio que les permita movilizar y utilizar, de manera integral y satisfactoria, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, pertenecientes a las ciencias naturales, las ciencias sociales y a las humanidades.
VISIÓN
Ser una institución educativa con liderazgo académico y prestigio social, con estudiantes de excelencia, comprometidos consigo mismos y con su sociedad; en instalaciones bien equipadas, seguras y estéticas, con procesos administrativos eficientes que favorecen la formación de bachilleres competentes para la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)